Tendencias globales del 2025 y su impacto en Barcelona

Foto: CIDOB
Recientemente, Barcelona Global acogió una presentación con dos investigadores senior del CIDOB, Carme Colomina y Víctor Burguete, quienes presentaron análisis del International Note “The World in 2025: Ten Issues That Will Shape the International Agenda.” Durante su presentación, exploraron los principales cambios globales que darán forma a la agenda internacional en los próximos años, destacando los retos y las oportunidades que estas transformaciones podrían traer.
El panorama internacional está experimentando transformaciones rápidas y profundas; así lo destaca el informe del CIDOB. Estos cambios, impulsados por fragmentación geopolítica, reorientaciones económicas y nuevas cuestiones de seguridad, están redefiniendo estructuras de poder globales con impactos locales significativos.
Fragmentación geopolítica
Una de las principales conclusiones del panel es la creciente fragmentación de las alianzas e instituciones globales. Con la salida de importantes organizaciones internacionales y la imposición de aranceles de los Estados Unidos, los países buscan colaboraciones alternativas y nuevos acuerdos comerciales para adaptarse a los nuevos equilibrios de poder. Notablemente, China, que tradicionalmente evitaba acuerdos comerciales formales, está aprovechando rutas comerciales indirectas, como la de Mexico-EEUU a través del acuerdo NAFTA, para asegurarse el acceso a mercados globales frente las restricciones estadounidenses. Mientras tanto, Turquía, Siria e India están emergiendo como actores geopolíticos clave, afirmando su influencia regionalmente.
Cambios económicos y la posición de la Unión Europea
La Unión Europea se encuentra en una encrucijada, enfrentándose a su fragmentación política, sus ajustes presupuestarios y un cambio en sus prioridades. El liderazgo europeo se está enfocando cada vez más en competitividad digital en detrimento de políticas de transición ecológica; CIDOB considera que en general, hay menos voluntad política en la lucha contra el cambio climático. El equilibrio entre estabilidad económica y sostenibilidad es cada vez más complejo y requiere inversiones estratégicas en innovación e infraestructuras.
Además, con las relaciones comerciales tradicionales bajo presión, nuevas alianzas como el acuerdo Mercosur-UE muestran la necesidad de diversidad económica. El mercado europeo está reevaluando su enfoque comercial con Estados Unidos y China, dado que políticas y regulaciones económicas se están convirtiendo en herramientas de influencia geopolítica, y está luchando por prevalecer durante “Trump 2.0”.
Seguridad y dinámicas de poder
La difuminación de las fronteras entre el poder público y el privado se ha hecho mucho más evidente, con corporaciones jugando un papel cada vez más prominente en asuntos internacionales; ego-política, como lo ha denominado el CIDOB. El ascenso de capital privado, junto con el declive en financiación pública, está remodelando la naturaleza de la gobernanza y la influencia global, Elon Musk siendo el mejor ejemplo.
Simultáneamente, la energía nuclear y las armas están tomando de nuevo un lugar central, lo que refleja un cambio en políticas de seguridad de los principales actores mundiales. A medida que persisten las incertidumbres políticas y económicas, los países están recalibrando sus estrategias de defensa, complicando aún más el ya delicado balance de la estabilidad internacional.
Implicaciones para Barcelona
Como ciudad conectada globalmente, Barcelona se encuentra en la encrucijada de estas transformaciones. El panorama geopolítico en evolución afecta directamente al comercio, la innovación y las políticas económicas que dictaminarán el futuro de la ciudad.
- Comercio & Negocios: Nuevas dinámicas comerciales plantean oportunidades y desafíos. El acuerdo Mercosur-UE presenta oportunidades para Barcelona en el sector de la logística y la economía de exportación, reforzando el rol de la ciudad como enclave principal del comercio mediterráneo. Sin embargo, cambios en las relaciones comerciales entre EEUU, China y Europa podrían introducir nuevos desafíos para las empresas locales dependientes de cadenas de suministro internacionales estables.
- Innovación & Sostenibilidad: Con la UE priorizando la competitividad digital frente a la transición ecológica, Barcelona debe encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y sostenibilidad. El impulso de la ciudad por iniciativas de smart city y proyectos de energía limpia podría verse impactado por los cambios de financiación de la UE y prioridades políticas hacia la transformación digital.
- Geopolítica & Economía Local: El foco de la UE en defensa y seguridad económica podría llevar a un aumento de la inversión en industrias tecnológicas. El creciente ecosistema de startups de Barcelona y su posicionamiento como hub de innovación, la sitúan en una buena posición para atraer talento y capital. De hecho, el Barcelona Supercomputing Center ha sido seleccionado para albergar una de las siete primeras fábricas de IA de la Unión Europea. Esta iniciativa, respaldada por casi 200 millones de euros de financiación, posiciona el BSC como hub central para el desarrollo de IA y consolida el papel de Barcelona en la estrategia de transformación digital de la UE.
Conclusión
A medida que evoluciona el panorama mundial, la habilidad de Barcelona para adaptarse e innovar definirá su lugar en el nuevo orden internacional. Aprovechando nuestras fortalezas económicas y fomentando asociaciones clave, la ciudad puede seguir prosperando como un centro global líder en un mundo cada vez más complejo. La apuesta de la ciudad por la transformación digital, el desarrollo sostenible y las conexiones internacionales serán factores clave para abordar las tendencias globales que marcarán el futuro, según el informe del CIDOB. Mantener conexiones fuertes y forjar alianzas puede ayudar a Barcelona a permanecer resiliente a los continuos cambios económicos y tecnológicos.
Lee el informe completo del CIDOB aquí.
Si quieres conocer las últimas noticias sobre Barcelona, su talento y sus proyectos, suscríbete a nuestro Blog.