Now Reading
El Mobile World Congress 2025 impulsa Barcelona como un hub de innovación

El Mobile World Congress 2025 impulsa Barcelona como un hub de innovación

El Mobile World Congress (MWC) 2025 ha cerrado su edición con un éxito rotundo, reuniendo a 109.000 asistentes y consolidándose, una vez más, como el evento tecnológico de referencia a nivel mundial.

El evento ha sido una muestra de los últimos avances tecnológicos, con la inteligencia artificial y la robótica como protagonistas. Su evolución constante las ha convertido en herramientas esenciales para la innovación en diversos sectores, desde la mejora de la eficiencia empresarial hasta el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para la vida cotidiana. La tecnología exhibida en el MWC refleja el papel de Barcelona como un hub de innovación.

Una de las grandes novedades de esta edición ha sido el Talent Arena, un espacio completamente nuevo dentro del MWC 2025 pensado para los jóvenes que inician su camino en el mundo tecnológico. En este espacio, estudiantes y profesionales pudieron conocer de primera mano las oportunidades de empleo en sectores como la programación y el análisis de datos, además de participar en actividades como hackathones y sesiones de mentoring. Con más de 20.000 metros cuadrados dedicados a potenciar el talento digital, el evento ha sido visitado por miles de personas que tenían como objetivo de aprender y conectar con empresas del sector. Con esta apuesta, el MWC no solo se posiciona como el mayor evento de innovación y tecnología, sino también como una plataforma clave para el desarrollo del talento y la empleabilidad en el sector.

Mientras el Talent Arena se ha centrado en el talento digital, el 4YFN sigue siendo un referente en el ecosistema emprendedor, con la inteligencia artificial como motor de innovación. Con su crecimiento exponencial y la participación de más de 600 startups, este evento se ha consolidado como el escenario ideal para emprendedores, inversores y empresas emergentes.

El 4YFN fue el escenario elegido este año por Barcelona Global para presentar el Barcelona Global Scale-Up Monitor 2024. En el Agora Stage del 4YFN, y junto a CaixaBank DayOne, Barcelona Global presentó su informe, que analiza los desafíos y oportunidades para las startups en la ciudad.

Durante la jornada, los socios de Barcelona Global también tuvieron la oportunidad de visitar algunos de los espacios más relevantes del evento, como el stand del Mobile World Capital, que este año se centró en tecnologías como la IA, el big data y el IoT para mejorar la calidad de vida de las personas y abordar desafíos como la sostenibilidad, la inclusión social y el envejecimiento de la población. También visitaron el stand de Telefónica y Cellnex, dos de los principales actores del sector tecnológico.

La presencia de Barcelona Global en el congreso reafirma el compromiso de la Asociación con la innovación, el emprendimiento y la generación y atracción de talento.

El Mobile World Congress no solo impulsa la economía local, sino que refuerza el posicionamiento de Barcelona como un hub tecnológico global. Sin embargo, para consolidar este liderazgo, la ciudad debe seguir impulsando el talento digital, atraer inversión internacional y reducir las barreras burocráticas que dificultan el crecimiento de las startups y las scale-ups.

Desde Barcelona Global, continuamos trabajando para que la ciudad sea un referente en innovación, impulsado proyectos para potenciar aún más el ecosistema emprendedor y tecnológico.

Si quieres conocer las últimas noticias sobre Barcelona, su talento y sus proyectos,  suscríbete a nuestro Blog.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top