• Inicia sesión
    Buscar
    Es
    English Català
    Es
    English Català
    Barcelona Global Barcelona Global
    Barcelona Global Barcelona Global Barcelona Global
    Sobre nosotros
    Barcelona Global
    Barcelona & Partners
    Organización
    Instituciones que nos inspiran
    Logros
    Barcelona Global Community
    Sala de prensa
    Qué hacemos
    Plataforma de pensamiento estratégico
    Plataforma de acción
    Proyectos de Promoción Proyectos de Lobby
    Plataforma de movilización
    Newsletter Hola Barcelona! Volunteering
    Hola Barcelona!
    Quién es quién
    Socios Corporativos Protectores
    Socios Corporativos
    Socios Individuales Protectores
    Socios Individuales
    International Council
    Barcelonians by Choice
    Barcelona 2040
    Eventos & Noticias
    Eventos
    Barcelona Global News
    Know-how
    Activity Report
    Dossiers
    Encuestas
    Artículos de nuestros socios
    Barcelona en los rankings
    Blog
    Hazte socio
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
  • Inicio >  Eventos & Noticias >  Barcelona Global News >  Barcelona Obertura Spring Festival celebra su tercera edición
    Volver
  • Barcelona Obertura Spring Festival celebra su tercera edición

    Barcelona Obertura Spring Festival celebra su tercera edición

    Barcelona Obertura Spring Festival, programado conjuntamente por la Ópera del Liceo, el Palau de la Música Catalana y El Auditorio de Barcelona, con la colaboración de Ibercamera, el Conservatorio del Liceo y Franz Schubert Filharmonia, celebra este año su tercera edición entre el 6 y el 30 de marzo. El festival sigue trabajando con los objetivos fundacionales de posicionar Barcelona como ciudad de cultura y música. Se trata de una iniciativa gestada por las citadas instituciones juntamente con Barcelona Global y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, a través de la concejalía de Turismo e Industrias Creativas y de la ICUB, con recursos procedentes del impuesto turístico.

    Barcelona Apertura Spring Festival

    En el año de su 175.º cumpleaños, el Liceo propone la ópera Pelléas te Mélisande de Claude Debussy, basada en la obra de Maurice Maeterlinck. Del 28 de febrero al 18 de marzo, se instala al escenario del Gran Teatro la onírica producción del artista residente Àlex Ollé con una propuesta inquietante, llena de enigmas, simbolismos y una atmósfera fantástica. La batuta de Josep Pons será la encargada de dirigir la Orquesta Sinfónica y Coro del Gran Teatro del Liceo, en un despliegue de talento y fuerza que cuenta con un reparto de lujo encabezado por Stanislas de Barbeyrac (Pelléas), Julie Fuchs (Mélisande) y Simon Keenlyside (Golaud). Pelléas te Mélisande es una invitación a entrar en un mundo de claves que destilan una fuerte carga poética, donde la escenografía de Alfons Flores construye puentes con la estética de cineastas como David Lynch. El agua es un elemento central en la producción de Ollé, que también cuenta con Susana Gómez como colaboradora en la dirección de escena. En este sentido, el escenario incluye una balsa, de poca profundidad, que contiene una fuerte carga simbólica en la interacción con los personajes.

    El Palau de la Música Catalana ha programado ocho propuestas artísticas en el marco del Festival. La primera será el debut de Alondra De La Parra en la sala modernista con la Die Deutsche Kammerphilharmonie Bremen y la violinista María Dueñas, para ofrecer obras de Sibelius, Ginastera y Dvorak. Carolyn Sampson encabeza un grupo de solistas que, junto con el conjunto Forma Antiqva, protagonizarán la ópera Giulio Cesare in Egitto de Händel. Vox Luminis, debutará dentro del proyecto de Henry Purcell, interpretando las óperas King Arthur y The fairy queen. El 12 de marzo The Cortes Scholars visitan el Palacio con motivo de la celebración del 500 cumpleaños de la muerte del compositor renacentista Josquin Des Prés. El barítono Johannes Kammler y Akemi Murakami al piano protagonizarán el 23 de marzo una tarde con el ciclo de canciones Dichterliebe de Schumann, junto con obras de Ravel y Liszt. El 24 de marzo Las Siècles y el director François-Xavier Roth vuelven a Barcelona para rendir homenaje a la obra de Stravinski, compositor de quien el 2021 se conmemoró el cincuentenario de la muerte. Por último, el 28 de marzo la joven pianista Alexandra Dovgan, discípulo de Grigory Sokolov, protagonizará un concierto para piano solo en el emblemático edificio modernista.

    La propuesta artística del Auditorio de Barcelona para el festival consta de cuatro programas, tres interpretados por la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) y un cuarto programa de música de cámara. En el marco del Festival Rakhmàninov del Auditorio, el fin de semana del 11 y 13 de marzo, Kazushi Ono dirige el OBC con el pianista Denis Zozhukhin, para interpretar los Conciertos para piano no. 1 y 2, además de obras de Prokófiev y Shostakovitx. La violinista Janine Jansen junto con Denis Kozhukhin presentan un programa de música de cámara formado por sonatas de Schubert, Brahms y Beethoven.

    La Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña interpreta junto con José Mor, violonchelo, el poema sinfónico basado en las desventuras del Quijote. La orquesta interpretará también lo obra Visiones de Takemitsu y tendrá lugar el estreno mundial de la obra de Jordi Cervelló La armonía de las formas. Completa la propuesta de conciertos el director Francesc Prat y el tenor Ian Bostridge, que se pondrán al frente del OBC para interpretar la cantata La Peste de Gerhard y Las Illuminations de Britten, acompañados también por la Ensemble U Os Omnes del Auditorio, el Coro de Cámara del Palacio y el Coro Madrigal.

    El festival, acogerá también otra destacada cita sinfónica de la mano de Ibercamera y El Auditorio de Barcelona: Teodor Currentzis dirigirá la Orquesta Sinfónica SWR de Stuttgart con un programa integrado por la Sinfonía no. 1 de Brahms y el Concierto para viola de Nikodijevic en El Auditorio de Barcelona.

    Franz Schubert Filharmonia, dirigida por Tomàs Grau y con el pianista Alexei Volodin como solista, interpretará el Concierto para piano y orquesta no. 2 de Brahms y la Sinfonía no. 5 de Txaikovsky. Por su parte, la Orquesta Sinfónica de Radio Viena bajo la dirección de Marin Alsop, en un concierto organizado por BCN Clásicos, ofrecerá obras de Eisendle, Schumann y Dvórak. Ambos conciertos se celebrarán en el Palau de la Música Catalana.

    Apertura City+ 

    En paralelo y para seguir con la tarea de acercar la música a todos los barceloneses y barcelonesas, vuelve a tener lugar la Apertura City+, que cuenta de nuevo con el apoyo especial del Ayuntamiento de Barcelona y que se configura como un circuito de 29 conciertos gratuitos distribuidos por los diez distritos de la ciudad que girarán alrededor de tres esos temáticos: Mujeres Compositoras, reivindicándolas y dando voz a su trabajo compositivo y musical; Fusión Europa y Oda a la Contemporaneidad, donde se pone en valor la música clásica de los siglos XX y XXI. Los conciertos se celebrarán en 22 espacios diferentes, entre los cuales se incorporan tres bibliotecas de la Red de Bibliotecas de Barcelona y el Museo de la Música.

    Vera Martínez, Elena Rey, Noelia Rodiles, el Trío da Vinci, Mariona Camats y Cristina Cordero son algunos de los artistas más destacados. La programación también cuenta con conjuntos salidos de los cuerpos estables del Gran Teatro del Liceo, el Palau de la Música Catalana y El Auditorio de Barcelona además de estudiantes del Conservatorio del Liceo y el ESMUC. Se trata de 29 conciertos con más de un centenar de músicos implicados en 21 espacios diferentes. Algunos de estos espacios repiten respeto otras ediciones, como el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), Casa Batlló, Fundación Miró, la Prisión Modelo, el Auditorio de San Martín y los centros cívicos Pere Pruna, La Sagrera y Fort Pienc.

    El festival cuenta con la implicación de más de 40 entidades y viene precedido por el éxito de las dos anteriores ediciones, celebradas en 2019 y 2021. La edición de este año contará con más de cuarenta propuestas artísticas. Las entradas para los conciertos del festival se podrán adquirir desde el web www.barcelonaobertura.com.

    Podéis ver en el siguiente enlace el video promocional del Festival: https://www.youtube.com/watch?v=wA5UqRSaDEA

    Compra entradas por los conciertos de las instituciones:

    • Liceu: https://www.liceubarcelona.cat/es/programacion
    • Palau de la Música: https://www.palaumusica.cat/es/entradas-individuales_180114
    • Auditori de Barcelona: https://www.auditori.cat/es/venta-de-entradas

    Reserva una entrada gratuita por la Barcelona Obertura City+: https://www.barcelonaobertura.com/en/barcelona-obertura-spring-festival-1

    Volver
  • Barcelona Global Update
    Recibir el Barcelona Global Update
    ¿Por qué inscribirte? Ver todas las noticias
    Inscríbete ahora
    Contacto Noticias Política de privacidad Política de cookies Legal
    By eMascaró